Programa de desarrollo de las destrezas lectoras
La literatura se construye a partir de distintos recursos que dan forma y expresión a las palabras. En el verso, encontramos el ritmo, que marca la musicalidad del poema, y la medida, que determina el número de sílabas en cada línea. Existen versos con un ritmo definido y otros más libres, donde las palabras fluyen sin una estructura métrica rígida, permitiendo mayor creatividad en su composición. Entender estas partes ayuda a reconocer la magia detrás de los poemas y a experimentar con la escritura poética de manera personal.
La prosa es otra forma de expresión que se adapta a distintos usos. La prosa común es la que utilizamos en la comunicación diaria, mientras que la narrativa nos permite construir relatos con personajes y escenarios. La prosa poética juega con la belleza del lenguaje, transmitiendo emociones con un estilo más artístico, y la científica o técnica presenta información de manera clara y objetiva. Cada tipo de prosa tiene su propia finalidad, y conocerlas permite a los estudiantes explorar distintos estilos en sus propios textos.
Por último, el diálogo y el monólogo son esenciales para dar voz a los personajes. En el verso dramático, encontramos expresiones llenas de intensidad y musicalidad, propias del teatro clásico. En la prosa dramática, los diálogos y monólogos se desarrollan con un lenguaje más libre, adaptándose a la narración de historias. Comprender cómo funcionan estos recursos ayudará a los estudiantes a escribir sus propios relatos, dando vida a personajes y situaciones a través de sus palabras. ¡Cada texto es una oportunidad para jugar con la creatividad!