Programa de desarrollo de las destrezas lectoras
La literatura ha explorado distintas maneras de representar la realidad y las emociones a lo largo del tiempo. El Realismo buscó reflejar la vida cotidiana con precisión, mostrando personajes comunes y situaciones verosímiles. El Naturalismo profundizó aún más, analizando el entorno social y biológico para explicar el comportamiento humano. Luego, el Simbolismo tomó un camino distinto, utilizando metáforas y significados ocultos para expresar ideas abstractas y sentimientos profundos, alejándose de la descripción directa de la realidad.
El Modernismo trajo una renovación del lenguaje, apostando por la belleza y la musicalidad de las palabras, rompiendo con estructuras tradicionales. Con el Vanguardismo, la literatura se volvió experimental, explorando nuevas formas de narrar y desafiar las reglas establecidas. Por otro lado, el Existencialismo introdujo una visión filosófica centrada en el individuo y su búsqueda de significado en un mundo incierto. Finalmente, el Realismo Mágico combinó lo cotidiano con lo fantástico, mezclando realidad y elementos mágicos sin explicaciones, creando historias envolventes llenas de imaginación.
Este taller no solo permitirá conocer estas corrientes, sino también experimentar con ellas a través de la escritura. Los estudiantes podrán explorar distintas formas de contar historias, desde la descripción detallada hasta el juego con el lenguaje y lo fantástico. La lectura de grandes autores servirá como inspiración para que cada uno descubra su propio estilo y dé vida a sus propias ideas. ¡Escribir es crear mundos y darle voz a la imaginación!